“Juicio al Contralor” I Entrega – Transparencia Venezuela solicitó la destitución del Contralor General de la República
Manuel Enrique Galindo Ballesteros es cómplice, responsable de la impunidad y de la crisis que vive el país por incumplir sus deberes constitucionales, aseguró Mercedes De Freitas, Directora Ejecutiva de la Organización
Caracas, 02 junio 2017. Mediante comunicación dirigida al presidente de la Asamblea Nacional, fechada el 30 de mayo, Transparencia Venezuela solicitó se inicie el proceso de destitución del Contralor General de la República, Manuel Enrique Galindo Ballesteros por su responsabilidad en la crisis actual.
“El gran problema que tenemos los venezolanos es la falta de contraloría, la inexistencia de ese órgano vital cuya función es velar porque lo público se utilice en beneficio de todos los venezolanos”, aseguró Mercedes De Freitas, directora Ejecutiva de Transparencia Venezuela en rueda de prensa.
La Contraloría General de la República tiene entre sus competencias no solo la investigación y evaluación de los órganos del Estado y sus funcionarios, sino además la imposición de la sanción. Eso indica que, en el papel, el Contralor tiene un rol destacado en el equilibrio de la estructura del Estado, fundamentalmente, monitoreando de cerca, y con autoridad, abusos, conflictos de interés, apropiación indebida, malversación de fondos, ineficiencias en la gestión, privilegios, enriquecimiento ilícito, para impedir o castigar que unos pocos se hagan con lo que es de todos para su beneficio particular, reza la solicitud entregada al Parlamento.
“La Contraloría tiene responsabilidad en la crisis porque ha sido durante 15 años o más cómplice y responsable de la impunidad en el país”, sostuvo.
Transparencia Venezuela realizó un informe sobre la gestión de la Contraloría partiendo de las responsabilidades que se le establecen en la Constitución el cual se entregó a la Asamblea Nacional, para documentar la responsabilidad de Galindo en la situación institucional.
En la investigación se identificó falta de actuaciones de parte de la institución. Aunque creció el número de empleados públicos y aumentó a 70% el número de empresas del Estado, la capacidad física y presupuestaría de la Contraloría no se amplió. Tampoco se encontraron acciones ejecutadas para defender su autonomía, ni la solicitud de más recursos para financiar sus proyectos o para el mejoramiento de su plataforma tecnológica, ni siquiera la búsqueda de asesorías y apoyo.
En el último informe de la Contraloría disponible, correspondiente al año 2015, se revisó cuántas declaraciones juradas de patrimonio de los funcionarios públicos había revisado para poder tener confianza en que sus ingresos son obtenidos de forma lícita y se halló que únicamente había verificado tres.
“Vemos que la Contraloría no solo no cumple con sus responsabilidades, sino que además se vuelve cómplice y se convierte en responsable de la crisis actual, incumpliendo con su labor”, sostuvo De Freitas.
A pesar de que públicamente se conoció que se encontraron más de 100.000 toneladas de alimentos descompuestos, a pesar de que se han comprado medicinas vencidas, se han pagado equipos médicos que no han llegado o no funcionan, a pesar que se ha cancelado varias veces la modernización o ampliación de hospitales que no se han concluido, a pesar de que se han pagado obras que no existen, no se encontró en el informe de la Contraloría pronunciamiento o averiguaciones ejecutadas en el sector salud o alimentación, respecto de estos casos.
Además, sobre PDVSA, apenas se identificaron dos pronunciamientos correspondientes a los años 2012 y 2013, sobre incidentes menores que resultan insignificantes para las acciones que debería ejecutar la institución que debe velar por el buen uso de lo público.
Transparencia Venezuela realizó un llamado a los medios de comunicación, ciudadanos y a la sociedad civil para que los acompañen en el seguimiento de la destitución del Contralor, “porque si algo necesita Venezuela, es un Contralor”.
De Freitas aseguró que mientras continúe Manuel Galindo Ballesteros en la Contraloría no va a ocurrir nada, por el contrario, él va a impedir que los pocos esfuerzos realizados por la sociedad civil y ahora de la Fiscalía para denunciar la impunidad se paralicen.
Solicitud de Transparencia Venezuela a la Asamblea Nacional https://transparenciave.org/wp-content/uploads/2017/06/Carta-Julio-Borges.pdf
Informe “Contraloría General de Venezuela, allanando el camino para el PSUV” por Mercedes De Freitas, Directora Ejecutiva de Transparencia Venezuela. https://transparenciave.org/wp-content/uploads/2017/06/Muchas-instrucciones-un-jefe-Mercedes-De-Freitas-.pdf

Asesoría en materia legal y político institucional para la creación de la Oficina de Estudios y Asesoría en Ética Pública

Informe de corrupción 2019 – Corrupción y regiones de Venezuela. Visiones locales de un drama nacional

Informe de corrupción 2019 – Presupuesto de la Nación: Por tercer año consecutivo, el secreto mejor guardado

Sociedad civil solicitó a la CIDH priorizar las denuncias de violación de derechos humanos como consecuencia de la corrupción en Venezuela

Destrucción de las Empresas Propiedad del Estado y los beneficios que obtuvo la autodenominada Revolución Bolivariana

Informe | Transparencia Venezuela señala corrupción e ineficiencia como causas de la crisis del Sistema de Salud Nacional



Informe | Transparencia Venezuela señala corrupción e ineficiencia como causas de la crisis del Sistema de Salud Nacional


Impactos de los incentivos de la corrupción: análisis cuantitativos de las principales actividades económicas ilícitas en Venezuela


Venezuelan crisis is closely related to corruption and poor performance of the 576 State-Owned Enterprises


Crisis venezolana está estrechamente relacionada con la corrupción y el mal desempeño de las 576 Empresas Propiedad del Estado


Compromiso de Lima observa, a medias, las recomendaciones presentadas por las organizaciones de la sociedad civil


Políticas públicas en materia de alimentación desde el 2001 hasta la Asamblea Nacional Constituyente


CIDH insta a los países americanos a hacer más transparentes sus administraciones para combatir la corrupción


The Venezuelan Government tried to arrest prosecutors who traveled to Brazil to seek information about Odebrecht


Ortega Díaz pidió a La Haya que ordene la captura de Maduro y cuatro generales por delitos de lesa humanidad


Odebrecht admitió ante la justicia brasileña que le dio US$ 35 millones a la campaña de Maduro de 2013


Proyecto Bolivariano agigantó la plataforma de empresas del Estado para aumentar el control económico, político y social


The Bolivarian project enlarged the platform of state-owned enterprises to increase economic, political and social control


¿Combatirá el Estado la extorsión y el secuestro dejando de publicar la información relacionada con las empresas que contratan con el Estado?


Gobierno profundiza la opacidad al recortar información pública de empresas contratantes con el Estado


Por presunta mala praxis o falta de suministro de tratamiento en junio pasado murieron tres niños en el Hospital Universitario de Mérida


Incremento de inversión y mano de obra no sirvió para optimizar la productividad de Lácteos Los Andes


Luisa Ortega Díaz: “Pese a que Venezuela pagó a Odebrecht $ 30 mil millones once grandes obras no fueron terminadas”


«Juicio al Contralor» Entrega V – Gestión de Galindo está llena de irregularidades y violaciones a la ley


«Juicio al Contralor» III Entrega – Conflicto de interés y nepotismo persisten en la Contraloría General manejada por Manuel Galindo Ballesteros


«Juicio al Contralor» II Entrega – Hija de Galindo maneja recursos “sin límites” y reparte contratos en Contraloría


Once organismos rechazaron responderle a Transparencia si las obras que le adjudicaron a Odebrecht están listas


Informe Justicia en Venezuela presentado por la Red Justicia. 161° Periodo ordinario de sesiones de la CIDH, Washington, marzo 2017


61 Venezuelan Civil Society Organizations urge their peers in the region to defend the validity of democracy and human rights in Venezuela


66 Organizaciones de Sociedad Civil venezolana instan a sus pares en la región a defender la vigencia de la democracia y los derechos humanos en Venezuela


Centrales azucareros estatales son incapaces de garantizar el acceso oportuno y permanente del producto como prometió el presidente Chávez


123 ONG denuncian emergencia en Venezuela ante avance discriminatorio en programas de salud pública y acentuado desabastecimiento de antirretrovirales


La Fiscalía debe informar al país qué hará con las delaciones “confesiones” premiadas de los ejecutivos de Odebrecht


“Juicio al Contralor” I Entrega – Transparencia Venezuela solicitó la destitución del Contralor General de la República


Amnistía Internacional insta al Estado a investigar los ataques hacia coordinadora de Transparencia Venezuela


71% de las empresas proveedoras del Estado no están inscritas en el Registro Nacional de Contratistas


Transparencia Venezuela requests the Attorney General’s Office to investigate President Nicolás Maduro for the alleged illegal financing of Chávez’ last electoral campaign


Transparencia Venezuela solicita a la Fiscalía investigar al presidente Nicolás Maduro por la supuesta financiación ilegal de la última campaña electoral de Chávez


CIDH deplora medidas represivas adoptadas por Venezuela frente a protestas y condena la secuela de muertes y heridos


Comisión Especial para investigar al Defensor del Pueblo Tarek William Saab y su presunta complicidad en la ruptura del orden constitucional


Venezuela debe permitir la protesta pacífica e investigar la muerte de manifestantes, dicen expertos de la ONU


Comunicado del OVSalud ante el uso excesivo de gases lacrimógenos y agresiones contra la población civil


CIDH urge a la protección al derecho a protestas en Venezuela y el respeto a la libertad de expresión


Estados miembros de la OEA coincidieron en el diálogo como mecanismo para lograr la solución de la crisis de Venezuela


Sector eléctrico es el tercero de las empresas públicas en número de trabajadores y pérdidas generadas en 2016

