«Juicio al Contralor» Entrega V – Gestión de Galindo está llena de irregularidades y violaciones a la ley
Más que un informe de gestión, el contralor general de la República, Manuel Galindo, solo puede presentarle al país un inventario de irregularidades. No solo se trata del nepotismo, desviación que caracteriza a su gestión, sino de una serie de fallas que impiden desarrollar una lucha efectiva contra la corrupción.
Galindo ha incurrido en negligencia al ignorar las denuncias que desde 2014 han trascendido sobre los contratos y el retraso de las obras de la constructora brasileña Odebrecht, protagonista de un escándalo mundial por el pago de sobornos a funcionarios públicos. El contralor también se ha hecho de la vista gorda en los casos de los milmillonarios convenios repartidos a dedo por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y el Ejecutivo nacional para atender la crisis eléctrica.
Mientras los venezolanos padecen la escasez de comida y medicamentos, Galindo guarda silencio acerca de los vicios que han penetrado a los ministerios de Alimentación y Salud. Tampoco ha dicho nada sobre el desempeño de las carteras de Servicios Penitenciarios, Finanzas, e Interior y Justicia, así como del Banco Central de Venezuela, a pesar de la crisis económica, el aumento de la delincuencia y la entronización de los “pranes” en el país.
El clamor de los ciudadanos que reclamaban sus documentos de identidad ha sido desatendido por el contralor general, que no ha investigado los múltiples señalamientos públicos que cuestionan el funcionamiento del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).
Puede que Galindo no sea muy transparente, pero hay algo que jamás ha ocultado: su obediencia a la línea del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Quien fuera el consultor jurídico de la Asamblea Nacional durante la presidencia de la primera dama de la República, Cilia Flores, ha pretendido anular políticamente mediante sus inhabilitaciones a los gobernadores Henrique Capriles Radonski (Miranda) y Liborio Guarulla (Amazonas), así como a los alcaldes Enzo Scarano (San Diego, Carabobo), y Daniel Ceballos (San Cristóbal, Táchira).
El contralor general se sumó a la operación de acoso y derribo contra el Parlamento de mayoría opositora, interviniendo su unidad de auditoría interna, y ordenó revisar las cuentas de los últimos nueve años de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, quien cayó en desgracia ante el presidente Nicolás Maduro tras denunciar la “ruptura del orden constitucional” por dos sentencias del Tribunal Supremo de Justicia que a finales de marzo inhabilitaron al Poder Legislativo.
La Contraloría General ha sido colonizada por la familia Galindo, que metió a doce de sus parientes en la institución. Para remate, los tres últimos auditores internos del organismo fueron puestos a dedo, incluida su nuera, Suhei Marisel Araque Serrano, esposa de Álvaro Galindo León, quien se desempañaba como asistente de su padre.
Los venezolanos no saben qué hace Galindo. Desde 2015 no publica su memoria y cuenta. Los informes de actuaciones, los informes de especial interés para la sociedad y el libro de dictámenes brillan por su ausencia desde 2014, 2013 y 2012, respectivamente. Se conoce que apenas realizó 69 auditorías a la administración central en 2015, y no ejecutó ni una auditoría de seguimiento entre 2014 y 2015.
Siempre de espaldas a los ciudadanos, el contralor general de la República no ha respondido las más de 70 comunicaciones que han sido remitidas a su despacho por Transparencia Venezuela desde 2014.
Galindo no solo es responsable del auge de la corrupción, sino que también ha contribuido con la crisis política del país al avalar la irregular designación de los magistrados “exprés” del Tribunal Supremo de Justicia en diciembre de 2015. En síntesis: Galindo ha permitido tanto el saqueo de las arcas de la Nación como la ruptura del orden constitucional.

Asesoría en materia legal y político institucional para la creación de la Oficina de Estudios y Asesoría en Ética Pública

Informe de corrupción 2019 – Corrupción y regiones de Venezuela. Visiones locales de un drama nacional

Informe de corrupción 2019 – Presupuesto de la Nación: Por tercer año consecutivo, el secreto mejor guardado

Sociedad civil solicitó a la CIDH priorizar las denuncias de violación de derechos humanos como consecuencia de la corrupción en Venezuela

Destrucción de las Empresas Propiedad del Estado y los beneficios que obtuvo la autodenominada Revolución Bolivariana

Informe | Transparencia Venezuela señala corrupción e ineficiencia como causas de la crisis del Sistema de Salud Nacional



Informe | Transparencia Venezuela señala corrupción e ineficiencia como causas de la crisis del Sistema de Salud Nacional


Impactos de los incentivos de la corrupción: análisis cuantitativos de las principales actividades económicas ilícitas en Venezuela


Venezuelan crisis is closely related to corruption and poor performance of the 576 State-Owned Enterprises


Crisis venezolana está estrechamente relacionada con la corrupción y el mal desempeño de las 576 Empresas Propiedad del Estado


Compromiso de Lima observa, a medias, las recomendaciones presentadas por las organizaciones de la sociedad civil


Políticas públicas en materia de alimentación desde el 2001 hasta la Asamblea Nacional Constituyente


CIDH insta a los países americanos a hacer más transparentes sus administraciones para combatir la corrupción


The Venezuelan Government tried to arrest prosecutors who traveled to Brazil to seek information about Odebrecht


Ortega Díaz pidió a La Haya que ordene la captura de Maduro y cuatro generales por delitos de lesa humanidad


Odebrecht admitió ante la justicia brasileña que le dio US$ 35 millones a la campaña de Maduro de 2013


Proyecto Bolivariano agigantó la plataforma de empresas del Estado para aumentar el control económico, político y social


The Bolivarian project enlarged the platform of state-owned enterprises to increase economic, political and social control


¿Combatirá el Estado la extorsión y el secuestro dejando de publicar la información relacionada con las empresas que contratan con el Estado?


Gobierno profundiza la opacidad al recortar información pública de empresas contratantes con el Estado


Por presunta mala praxis o falta de suministro de tratamiento en junio pasado murieron tres niños en el Hospital Universitario de Mérida


Incremento de inversión y mano de obra no sirvió para optimizar la productividad de Lácteos Los Andes


Luisa Ortega Díaz: “Pese a que Venezuela pagó a Odebrecht $ 30 mil millones once grandes obras no fueron terminadas”


«Juicio al Contralor» Entrega V – Gestión de Galindo está llena de irregularidades y violaciones a la ley


«Juicio al Contralor» III Entrega – Conflicto de interés y nepotismo persisten en la Contraloría General manejada por Manuel Galindo Ballesteros


«Juicio al Contralor» II Entrega – Hija de Galindo maneja recursos “sin límites” y reparte contratos en Contraloría


Once organismos rechazaron responderle a Transparencia si las obras que le adjudicaron a Odebrecht están listas


Informe Justicia en Venezuela presentado por la Red Justicia. 161° Periodo ordinario de sesiones de la CIDH, Washington, marzo 2017


61 Venezuelan Civil Society Organizations urge their peers in the region to defend the validity of democracy and human rights in Venezuela


66 Organizaciones de Sociedad Civil venezolana instan a sus pares en la región a defender la vigencia de la democracia y los derechos humanos en Venezuela


Centrales azucareros estatales son incapaces de garantizar el acceso oportuno y permanente del producto como prometió el presidente Chávez


123 ONG denuncian emergencia en Venezuela ante avance discriminatorio en programas de salud pública y acentuado desabastecimiento de antirretrovirales


La Fiscalía debe informar al país qué hará con las delaciones “confesiones” premiadas de los ejecutivos de Odebrecht


“Juicio al Contralor” I Entrega – Transparencia Venezuela solicitó la destitución del Contralor General de la República


Amnistía Internacional insta al Estado a investigar los ataques hacia coordinadora de Transparencia Venezuela


71% de las empresas proveedoras del Estado no están inscritas en el Registro Nacional de Contratistas


Transparencia Venezuela requests the Attorney General’s Office to investigate President Nicolás Maduro for the alleged illegal financing of Chávez’ last electoral campaign


Transparencia Venezuela solicita a la Fiscalía investigar al presidente Nicolás Maduro por la supuesta financiación ilegal de la última campaña electoral de Chávez


CIDH deplora medidas represivas adoptadas por Venezuela frente a protestas y condena la secuela de muertes y heridos


Comisión Especial para investigar al Defensor del Pueblo Tarek William Saab y su presunta complicidad en la ruptura del orden constitucional


Venezuela debe permitir la protesta pacífica e investigar la muerte de manifestantes, dicen expertos de la ONU


Comunicado del OVSalud ante el uso excesivo de gases lacrimógenos y agresiones contra la población civil


CIDH urge a la protección al derecho a protestas en Venezuela y el respeto a la libertad de expresión


Estados miembros de la OEA coincidieron en el diálogo como mecanismo para lograr la solución de la crisis de Venezuela


Sector eléctrico es el tercero de las empresas públicas en número de trabajadores y pérdidas generadas en 2016

