Denuncias recibidas

Denuncias enviadas

Casos Cerrados

denunciablanco

 

Paso 1: descarga la aplicación en tu teléfono

Descarga la app DIlo Aquí para iPhone y Android

appstore       playstore

 

Paso 2: Selecciona “Realiza una denuncia”

y elige una opción

Descarga la app DIlo Aquí para iPhone y Android

appstore       playstore

   

Paso 3: Relata tu denuncia,especificando el

organismo, lugar, fecha y hora del suceso

Descarga la app DIlo Aquí para iPhone y Android

appstore       playstore

   

Paso 4: Al terminar obtendrás un número

para hacerle seguimiento a tu caso

Descarga la app DIlo Aquí para iPhone y Android

appstore       playstore

   

Dilo Aquí

Encargada de prestar asesoría legal a las víctimas y testigos de la corrupción en Venezuela, quienes a través de la aplicación móvil Dilo Aquí encuentran un mecanismo fácil, rápido y amigable para visibilizar sus casos, sirviendo de vehículo para presentar las denuncias a cada una de las instituciones donde este adscrito el supuesto responsable del hecho, cooperando así en conjunto en la lucha contra la corrupción y la impunidad.

¿Por qué denunciar la corrupción?

Cuando hay corrupción no hay justicia ni equidad, hay impunidad. Para que nuestra sociedad funcione armónicamente debemos denunciar. La denuncia es la herramienta más efectiva que tenemos los ciudadanos para hacer valer nuestros derechos ante un acto de corrupción.

dilo aqui naranja

 Cuando hay corrupción no hay justicia

La justicia es clave para el funcionamiento orgánico y armónico de la sociedad, es necesaria para que no haya discrecionalidad en el ejercicio de nuestros derechos

dilo aqui naranja

Cuando hay corrupción no hay equidad

No podemos sentirnos a gusto en una sociedad en donde unos tienen un trato especial, en donde hay quienes tienen privilegios y otros no. Por eso es importante denunciar

dilo aqui naranja

Cuando hay corrupción hay impunidad

Para que una sociedad sea justa los delitos deben ser sancionados, la impunidad destruye la confianza entre los ciudadanos, la impunidad vuelve primitiva a las sociedades.

Casos reportados (Ver todos)

La juventud dice presente en la lucha contra la corrupción

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Transparencia Venezuela presenta el proyecto Jóvenes Anticorrupción y su programa de formación “En-Clave Anticorrupción”, que...

Justicia argentina procesa a empresarios que hicieron negocios con dinero venezolano

Juez Marcelo Aguinsky. Cortesía La NaciónTribunal en lo Penal Económico analizó contratos de provisión de bienes y servicios en el marco del fideicomiso bilateral Argentina- Venezuela y halló que existen presuntas pruebas de corrupción y una supuesta defraudación al...

Las 12 preguntas de Transparencia Venezuela al Ministerio Público

Al cumplirse dos meses de ser develada la trama de corrupción que implica a varios entes del Estado, según declaraciones del Fiscal General, se mantienen grandes interrogantes en cuanto al mecanismo y funcionamiento de la red y se desconoce el estatus de la...

Ley Orgánica de Extinción de Dominio es un instrumento para instituciones robustas que Venezuela no tiene

Aunque constituye una herramienta importante en la lucha contra la corrupción, algunos juristas y académicos consideran que habría sido necesario reformar la Constitución Nacional para aprobar este instrumento legal, que le otorga una amplia discrecionalidad al...

Opacidad, censura y restricciones socavan la libertad de prensa en Venezuela

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó que en Venezuela, al igual que en Cuba y Nicaragua, la transparencia gubernamental es inexistente y el acceso a información pública está restringido para ciudadanos y periodistas, en tanto que la ONG Ve Sin Filtró...

¡No te quedes con esa!

calco-ii

Share This