Denuncias recibidas

Denuncias enviadas

Casos Cerrados

denunciablanco

 

Paso 1: descarga la aplicación en tu teléfono

Descarga la app DIlo Aquí para iPhone y Android

appstore       playstore

 

Paso 2: Selecciona “Realiza una denuncia”

y elige una opción

Descarga la app DIlo Aquí para iPhone y Android

appstore       playstore

   

Paso 3: Relata tu denuncia,especificando el

organismo, lugar, fecha y hora del suceso

Descarga la app DIlo Aquí para iPhone y Android

appstore       playstore

   

Paso 4: Al terminar obtendrás un número

para hacerle seguimiento a tu caso

Descarga la app DIlo Aquí para iPhone y Android

appstore       playstore

   

Dilo Aquí

Encargada de prestar asesoría legal a las víctimas y testigos de la corrupción en Venezuela, quienes a través de la aplicación móvil Dilo Aquí encuentran un mecanismo fácil, rápido y amigable para visibilizar sus casos, sirviendo de vehículo para presentar las denuncias a cada una de las instituciones donde este adscrito el supuesto responsable del hecho, cooperando así en conjunto en la lucha contra la corrupción y la impunidad.

¿Por qué denunciar la corrupción?

Cuando hay corrupción no hay justicia ni equidad, hay impunidad. Para que nuestra sociedad funcione armónicamente debemos denunciar. La denuncia es la herramienta más efectiva que tenemos los ciudadanos para hacer valer nuestros derechos ante un acto de corrupción.

dilo aqui naranja

 Cuando hay corrupción no hay justicia

La justicia es clave para el funcionamiento orgánico y armónico de la sociedad, es necesaria para que no haya discrecionalidad en el ejercicio de nuestros derechos

dilo aqui naranja

Cuando hay corrupción no hay equidad

No podemos sentirnos a gusto en una sociedad en donde unos tienen un trato especial, en donde hay quienes tienen privilegios y otros no. Por eso es importante denunciar

dilo aqui naranja

Cuando hay corrupción hay impunidad

Para que una sociedad sea justa los delitos deben ser sancionados, la impunidad destruye la confianza entre los ciudadanos, la impunidad vuelve primitiva a las sociedades.

Casos reportados (Ver todos)

La Fiscalía deja muchas preguntas por responder sobre investigaciones por corrupción

Tarek William Saab ofreció una rueda de prensa a propósito de las recientes acciones que ha tomado el Ministerio Público, pero no dijo si están investigando a la junta directiva de Pdvsa o al exministro de Petróleo Tareck El Aissami. Tampoco precisó el patrimonio...

Misión de Verificación: Venezuela avanza poco en reforma jurídica

Durante el 52 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la misión independiente de Determinación de los Hechos (FFM) solicitó a Venezuela puerta franca para investigar crímenes de lesa humanidad y anunció que enfocará sus actividades en...

Agua limpia y saneamiento: un derecho humano negado en Venezuela

El sondeo de percepción ciudadana del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, difundido en enero de este año, reveló que 87% de los encuestados almacena agua y 58,7% recibe un recurso impuro; mientras que, en materia de aguas residuales, el Estado mantiene una...

Transparencia Venezuela ante las investigaciones y detenciones por “graves hechos de corrupción”

La organización señala a través de un comunicado que “apoya todas las gestiones que se hagan para combatir la corrupción, siempre que se adelanten de manera transparente y con apego a las leyes vigentes” Transparencia Venezuela, 20 de marzo de 2023. Ante los hechos...

¡No te quedes con esa!

calco-ii

Share This