qLorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
En este nuevo reporte Transparencia Venezuela enumera los aspectos que han ahuyentado la inversión en el país, nacional o extranjera, y describe el surgimiento de algunos empresarios que crecen y se constituyen gracias a sus presuntas alianzas con parte de la élite política
Transparencia Venezuela en el exilio, 13 de mayo de 2025. La inseguridad jurídica, los riesgos de expropiación, multas millonarias, la represión creciente, la extorsión galopante, la pérdida de mercado, entre otros factores, alejan la inversión en Venezuela. En este escenario ha ocurrido una masiva fuga de capitales y los empresarios prefieren emigrar o trasladar sus operaciones a otros países para evitar la persecución.
También hay un grupo de nuevos o antiguos empresarios han encontrado oportunidades de expansión en Venezuela, que son cercanos a la élite política por razones de parentesco o amistad y aprovechan sus conexiones con el alto gobierno. Son aquellos que promueven la normalización política y la campaña de “Venezuela se arregló”. Pero, ¿están invirtiendo su propio capital?
Es un terreno de juego bastante desequilibrado que se analiza en este nuevo especial de Transparencia Venezuela en el exilio que puede ser consultado aquí: