Transparencia Internacional condena el asesinato de manifestantes en Venezuela
El gobierno venezolano debe proteger a la sociedad civil y restaurar las instituciones democráticas
Transparencia Internacional, el movimiento global anticorrupción, y sus capítulos en América Latina, condenan la muerte de ciudadanos durante las protestas en Venezuela y exige al gobierno proteger el derecho de las personas a expresar su oposición.
Más de cinco personas fueron asesinadas este mes y más de 535 han sido arrestadas por protestar contra el gobierno. Las protestas, que se espera continúen, no deben ser enfrentadas con violencia.
«Es escandaloso e inaceptable que se le dispare a la gente cuando marcha en las calles para expresar su descontento contra el gobierno. Los ciudadanos quieren una democracia que someta a la rendición de cuentas a quienes están en el poder, no un gobierno que utiliza la violencia para reprimir la disidencia. Las estanterías están vacías y la gente está enojada con un gobierno que no provee los servicios básicos y además está saturado de denuncias de corrupción”, dijo José Ugaz, Presidente de Transparencia Internacional.
«El gobierno está recurriendo a la violencia para silenciar a sus críticos. En lugar de disparar a los ciudadanos, debe escucharlos. Queremos instituciones que funcionen y un gobierno que sea responsable ante todas las personas. No queremos una dictadura que deje la puerta abierta a la corrupción. Todos los días nos enfrentamos a la intimidación de quienes están en el poder cuando criticamos sus malas prácticas. La sociedad civil debe ser protegida y no atacada», dijo Mercedes de Freitas, Directora Ejecutiva de Transparencia Venezuela.
Transparencia Internacional pide al gobierno que garantice los derechos políticos y civiles de su pueblo y la separación de poderes de sus instituciones.
Los ciudadanos deben gozar de libertad para organizarse y participar en la vida política del país sin temor a la violencia y la represión.
Cualquier acción para concentrar más poder en la presidencia debe ser detenida. El Poder Judicial, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo deben mantener una separación de poderes. El calendario electoral para las elecciones regionales y municipales debe ser confirmado para que el pueblo pueda expresar sus opiniones a través de las urnas. La integridad de estas elecciones debe ser garantizada.
Firmado por:
Poder Ciudadano, capítulo argentino de Transparencia Internacional
Associação Transparência e Integridade, capítulo brasileño de Transparencia Internacional. Acción Ciudadana, capítulo guatemalteco de Transparencia Internacional
Asociación para una Sociedad más Justa, capítulo hondureño de Transparencia Internacional
Chile Transparente, capítulo chileno de Transparencia Internacional
Transparencia por Colombia, capítulo colombiano de Transparencia Internacional
Costa Rica Integra, capítulo costarricense de Transparencia Internacional
Fundación Nacional para el Desarrollo, capítulo salvadoreño de Transparencia Internacional
Transparencia Mexicana, capítulo mexicano de Transparencia Internacional
Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo panameño de Transparencia Internacional
Proética, capítulo peruano de Transparencia Internacional