En este reporte, Transparencia Venezuela en el exilio hace una evaluación crítica y contextualizada de los comicios de mayo de 2025, enumera las irregularidades registradas y destaca el grave estado de los derechos políticos en Venezuela
Transparencia Venezuela, 27 de junio de 2025. El 25 de mayo de 2025 se celebraron en Venezuela elecciones conjuntas para la Asamblea Nacional y las gobernaciones de los 24 estados, así como para los Consejos Legislativos regionales. Estas elecciones marcaron un momento crucial para evaluar el estado de la democracia venezolana, no solo por su envergadura institucional, sino también por las condiciones en las que se llevaron a cabo.
El partido de gobierno, PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela), junto a sus aliados, se quedó con 23 de las 24 gobernaciones de estado y se proclamó como victorioso en la Asamblea Nacional adjudicándose la mayoría de cargos, 256 de 285 curules, con el control casi absoluto de las listas nacionales y la mayoría de los circuitos nominales.
En este reporte Transparencia Venezuela en el exilio hace una evaluación crítica y contextualizada de las elecciones regionales y legislativas de 2025 que, en lugar de representar un avance democrático, estuvieron rodeadas de irregularidades técnicas, opacidad operativa, restricciones políticas y un uso ventajoso del aparato estatal por parte del oficialismo.
El texto se basa en documentación directa del proceso, análisis de fuentes primarias y testimonios recogidos por actores políticos, sociales y técnicos que participaron en las distintas fases del evento electoral.
Lee, descarga y comparte el informe completo: