25/09/17 Indicó que el régimen es indolente ante la problemática alimentaria denunciada por la FAO.
19/09/17 Afirmó que ante la profunda crisis social, alimentaria y económica que sufre el país, miles de venezolanos siguen cruzando diariamente la frontera con Colombia para comprar alimentos y medicinas.
03/09/17 «En Táchira debido a las malas políticas del Gobierno donde el salario no alcanza, el contrabando de gasolina y el bachaqueo son un aliciente», expresó.
30/08/17 Denunció que policías extorsionan a productores agrícolas en Táchira.
25/08/17 Expresó que los productores agrícolas están perdiendo cantidades exorbitantes de dinero para poder llegar a los mercados municipales a entregar la mercancía.
25/08/17 Denunció que el sector agrícola está severamente perjudicado por la grave situación de escases del combustible en la región.
22/08/17 «Para surtir combustible en Táchira es fuerte, le exigimos al gobierno que resuelva esta problemática» manifestó mediante su cuenta de Twitter.
02/10/17 Inspeccionó restablecimiento del paso en la Troncal 05 en Táchira. Denunció que la falta de mantenimiento a la vía está ocasionando resultados desastrosos que aqueja a muchos transeúntes.
06/10/17 Expresó que “las cifras del éxodo de jóvenes venezolanos profesionales y de mano de obra calificada, son preocupantes»
Cargo
Vicepresidente de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas.
Profesión
Ingeniero Agrónomo y Técnico Superior Universitario.
Trayectoria
Alcalde del municipio Libertador de Táchira.
Secretario Agrario del partido Acción Democrática.
Concejal del municipio Libertador entre 1996 y 2002.
Concejal suplente del municipio Libertador entre 1993 y 1995.
Directivo de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira.
Fue presidente de la Unión de Productores del Guaimaral, del Comité de Tierras del municipio Páez y de la Unión de Productores Agrotécnicos del Suroeste de Venezuela.
Vicepresidente de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas 2016
Comisión Mixta de Creación de la Zona de Desarollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco.
Informes de gestión
Los Diputados deben rendir cuentas a la sociedad para fortalecer la transparencia y la democracia. En concordancia, para facilitar esta labor a los asambleístas elaboramos un Formato de Rendición de Cuentas.